
Trabajar las nuevas tecnologias desde la escuela debe ser un punto a no olvidar por los maestros/as. En la actualidad, casi todo se mueve a través de este medio, por lo que considero muy importante que mi alumnado se familiarice con el.
Este medio puede ser un fantástico recurso para que nuestros chicos puedan ver como sus trabajos y sus creaciones mejoran considerablemente pero debe ser siempre supervisado por las familias cuando se traten temas relacionados con internet.
Por ello, y sabiendo la importancia que este recurso supone para todos, hemos establecido un horario semanal de trabajo. Cada miércoles nos vemos en el aula de informática durante una hora y aprendemos a utilizar el ordenador. Las dos primeras sesiones las hemos dedicado a conocer este aparato y las ventajas que nos ofrece. Poco a poco aprenderemos a realizar composiciones escritas en este medio, a realizar presentaciones, a navegar por internet para extraer información necesaria para sus trab

ajo, etc...
Sí que es importante que en las primeras sesiones los chicos practiquen en casa lo aprendido y las familias supervisen este trabajo. Asi potenciarán la relacion entre ambos y aprenderán juntos.
La Agencia de Protección de Datos nos muestra una guía, explicando a los menores lo fácil que es que sus datos personales se cuelen en internet. Por ello considero necesario informar a las familias. Debemos tener en cuenta los siguientes apartados:
1.
No todo es verdad en la red. En internet, no todo el mundo es quien dice ser.
2.
Ojo con
las inscripciones. Consulta siempre a los mayores.
3.
No hables con desconocidos. Nunca des tu nombre, dirección, teléfono, dirección de e-mail… a alguien que no conozcas, aunque sea un amigo de un amigo.
4.
Nunca te apuntes con tu nombre real cuando ingreses en servicios como Google, Yahoo o Msn, ni aceptes a desconocidos.
5.
Prohibido revelar contraseñas. Sólo tus padres pueden conocerlas.
6.
No publiques datos de los demás. 7.
En internet y en la vida real sólo puedes utilizar lugares apropiados para tu edad.8.
No descargues programas que no conozcas. Pueden llevar consigo virus espía que se hagan con los datos de tu ordenador. Aprende a usar el antivirus.
9.
Confía siempre en tus padres. Pregúntales cuando te llegue un e-mail extraño o antes de darle a Aceptar la instalación de un programa.
El sentido común es una de nuestras mejores armas, sería bueno tenerla como regla al navegar por Internet.