Felíz día de Canarias.
Este blog está pensado para compartir las experiencias realizadas en el aula y así crecer juntos. Margot Sánchez.- Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras
martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Un trabajo bien hecho
Agradecer a mi compañero Juan Luis Santana este precioso dibujo que nos ha hecho para nuestras cooperativas
Nuestras cooperativas venden sus productos
Como sabrán, el centro participa en una nueva experiencia, el proyecto EME, “Emprender en mi escuela”.
“Emprender
en mi Escuela' es un programa educativo en el que los alumnos y alumnas crean y
gestionan una cooperativa en la que fabrican productos que venden en un
mercado. Nuestro centro participa en
este proyecto con dos cooperativas:
Alumnado de 2º A: Cooperativa “La estrella del Arco Iris”.
Alumnado de 2º B: Cooperativa “Manitas Magic Unidas”
A lo largo del curso hemos trabajado creando nuestros productos y funcionando como pequeñas empresas. Después de tanto trabajo ha llegado el día de presentarlos. El JUEVES 7 de JUNIO será EL DÍA DEL MERCADO en el que coincidiremos todas las cooperativas escolares de la isla.
El lugar elegido para la venta será en la calle principal de ARUCAS, muy cerquita a la catedral y comenzaremos la venta sobre las 10:00h. la mañana hasta las.13.00 aproximadamente. Cada cooperativa dispondrá de su espacio para vender sus productos y los chico/as actuarán como “pequeños empresarios”.
Será una experiencia muy enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado, por lo que nos gustaría contar con tu presencia además de poder tener el placer de hacerte con alguno de nuestros productos.
¡No lo olvides!
¡Visita nuestras cooperativas y
participa con nosotros/as!
Agenda semanal
Semana del 28 de mayo al 1 de junio
Familias,
esta semana continuamos con la unidad, "La feria de artesanía". Los contenidos a trabajar son los siguientes:
LENGUA:
Trabajaremos la lectura del libro "lectutas amigas" y
realizaremos actividades de comprensión lectora. Como contenido nuevo
trabajaremos las frases, quien hace la acción (sujeto) y qué hace (predicado).
Contenidos a repasar:
- El uso de los signos de interrogación y de exclamación.
- Sustantivos masculinos y femeninos.
- Sustantivos en singular y plural.
- El adjetivo como una cualidad.
- El verbo como una acción, presente, pasado y futuro.
- El uso de la coma
- M antes de p y b.
- Escribir sencillas notas, invitaciones, cartas y felicitaciones.- Palabras con ja, jo, ju.
- Palabras con je, ji, ge, gi.
- Palabras con r y rr.
- Palabras con br/bl.
MATEMÁTICAS:
- Sustantivos masculinos y femeninos.
- Sustantivos en singular y plural.
- El adjetivo como una cualidad.
- El verbo como una acción, presente, pasado y futuro.
- El uso de la coma
- Escribir sencillas notas, invitaciones, cartas y felicitaciones.- Palabras con ja, jo, ju.
- Palabras con je, ji, ge, gi.
- Palabras con r y rr.
- Palabras con br/bl.
MATEMÁTICAS:
Esta semana nos iniciamos con el concepto de doble y mitad así como el cáculo de tiempos. Seguimos trabajando el concepto de reparto (la división) además de la numeración hasta el 999, seriaciones, anteriores y posteriores, mayores y menores... , la tabla del 9, problemas con dos operaciones, localizando los datos en
imágenes e interpretando gráficas de barras con dos
características y el cocepto de doble y mitad.
Contenidos a repasar:
- Numeración hasta el 999. Anterior, posterior, mayor, menor, seriaciones.
- Sumas y restas con llevadas.
- Multiplicaciones por una cifra.
- Tabla del 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
- Las horas en punto, y media, y cuarto y menos cuarto.
- El kilogramo como unidad de peso.
- El litro como unidad de capacidad.
- El metro y el centímetro.
- Resolución de problemas con dos operaciones.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Seguimos trabajando el comercio.Este tema nos viene muy bien ya que está directamente relacionado con el proyecto de la cooperativa escolar. Esta semana nos dedicaremos a investigar los disitintos trabajos que se hacen en un comercio.
El martes 29 será la fiesta de Canarias y seguimos ensayando el baile de la Carraqueña que cantaremos y bailaremos en nuestra fiesta.
Cooperativa "Manitas mágic unidas":
Se acerca el esperado día del mercado. Esta semana finalizaremos el etiquetado de nuestros productos así como a dieñar nuestro stand para el
día del mercado.
Envíanos tu correo a:
cooperativamanitasunidas@gmail.com
Esta semana hemos contado con la ayuda de Julia, la mamá de Inés, nos ha enseñado a hacer preciosos pendientes que venderemos el día del mercado. Desde aquí, muchísmas GRACIAS a las familias.
domingo, 20 de mayo de 2012
Agenda Semanal
Semana del 21 al 25 de mayo
Familias,
esta semana comenzamos una unidad nueva, "La feria de artesanía". Los contenidos a trabajar son los siguientes:
LENGUA:
Trabajaremos la lectura "El espantapájaros" y
realizaremos actividades de comprensión lectora. Como contenido nuevo
trabajaremos el uso de la m antes de p y b.
Contenidos a repasar:
- El uso de los signos de interrogación y de exclamación.
- Sustantivos masculinos y femeninos.
- Sustantivos en singular y plural.
- El adjetivo como una cualidad.
- El verbo como una acción, presente, pasado y futuro.
- El uso de la coma
- Escribir sencillas notas, invitaciones, cartas y felicitaciones.- Palabras con ja, jo, ju.
- Palabras con je, ji, ge, gi.
- Palabras con r y rr.
- Palabras con br/bl.
MATEMÁTICAS:
- Sustantivos masculinos y femeninos.
- Sustantivos en singular y plural.
- El adjetivo como una cualidad.
- El verbo como una acción, presente, pasado y futuro.
- El uso de la coma
- Escribir sencillas notas, invitaciones, cartas y felicitaciones.- Palabras con ja, jo, ju.
- Palabras con je, ji, ge, gi.
- Palabras con r y rr.
- Palabras con br/bl.
MATEMÁTICAS:
Esta semana nos iniciamos con el concepto de doble y mitad así como el cáculo de tiempos. Seguimos trabajando el concepto de reparto (la división) además de la numeración hasta el 999, seriaciones, anteriores y posteriores, mayores y menores... , el concepto de simetría y la tabla del 8, problemas con dos operaciones, localizando los datos en
imágenes e interpretando gráficas de barras con dos
características.
Contenidos a repasar:
- Numeración hasta el 999. Anterior, posterior, mayor, menor, seriaciones.
- Sumas y restas con llevadas.
- Multiplicaciones por una cifra.
- Tabla del 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
- Las horas en punto, y media, y cuarto y menos cuarto.
- El kilogramo como unidad de peso.
- El litro como unidad de capacidad.
- El metro y el centímetro.
- Resolución de problemas con dos operaciones.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
El tema de esta quincena es el comercio.Este tema nos viene muy bien ya que está directamente relacionado con el proyecto de la cooperativa escolar. Esta semana nos dedicaremos a investigar los objetos que utilzamos y el comercio.
Además, recordarles que estamos preparando la fiesta de Canarias y
como trabajo de investigación nos toca buscar información sobre
nuestras islas y traer imágenes para realizar nuestro mural.
También estamos ensayando el baile de la Carraqueña que cantaremos y bailaremos en nuestra fiesta.
Cooperativa "Manitas mágic unidas":
Recuerden:
- Nuestra cooperativa ya tiene su propio correo. Nos gustaría que nos enviaras propuestas para realizar productos o, simplemente, comunicarnos cualquier cosa que creas conveniente.
- Nos han comunicado que la fecha para el día del mercado será el día 7 de junio en Arucas.
cooperativamanitasunidas@gmail.com
GRACIAS a las familias que nos envían sus aportaciones así como sus correos.
jueves, 17 de mayo de 2012
La división como reparto.
Los medios de transporte
lunes, 14 de mayo de 2012
El litro.
¡Qué capacidad! es un juego en donde podemos repasar las medidas: el litro, el medio litro y el cuarto de litro. Seguro que disfrutareis del juego.
El verbo
sábado, 12 de mayo de 2012
Agenda Semanal
Semana del 14 al 18 de mayo
Familias, esta semana hemos tenido una visita muy esperada. La coordinadora del proyecto de cooperativas escolares nos ha visitado. Ana es las persona con la que los chicos mantienen contacto a través del correo electrónico y tenían muchas ganas de conocerla. Con la emoción por enseñarle todos nuestros trabajos se nos olvidó hacer una foto pero esperamos que nos vuelva a visitar pronto y así podremos hacer todo un reportaje.
Particularmente, agradezco la visita de la compañera ya que ver la cara de mis chicos compensó todo el esfuerzo que este proyecto conlleva.
Continuamos con la unidad, "Vamos de viaje" y los contenidos a trabajar son los siguientes:
LENGUA:
Contenidos a repasar:
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Cooperativa "Manitas mágic unidas":

Recuerden:
Envíanos tu correo a:
GRACIAS a las familias que nos envían sus aportaciones así como sus correos.
Particularmente, agradezco la visita de la compañera ya que ver la cara de mis chicos compensó todo el esfuerzo que este proyecto conlleva.
Continuamos con la unidad, "Vamos de viaje" y los contenidos a trabajar son los siguientes:
LENGUA:
Trabajaremos la lectura del libro "Lectutas mágicas" y
realizaremos actividades de comprensión lectora. Como contenido nuevo
trabajaremos el verbo como acción y en tiempo futuro.También empezaremos a escribir pequeños diálogos de forma adecuada.
Contenidos a repasar:
- El uso de los signos de interrogación y de exclamación.
- Sustantivos masculinos y femeninos.
- Sustantivos en singular y plural.
- El adjetivo como una cualidad.
- El verbo como una acción, presente y pasado.
- El uso de la coma
- Escribir sencillas notas, invitaciones, cartas y felicitaciones.- Palabras con ja, jo, ju.
- Palabras con je, ji, ge, gi.
- Palabras con r y rr.
- Palabras con br/bl.
MATEMÁTICAS:
- Sustantivos masculinos y femeninos.
- Sustantivos en singular y plural.
- El adjetivo como una cualidad.
- El verbo como una acción, presente y pasado.
- El uso de la coma
- Escribir sencillas notas, invitaciones, cartas y felicitaciones.- Palabras con ja, jo, ju.
- Palabras con je, ji, ge, gi.
- Palabras con r y rr.
- Palabras con br/bl.
MATEMÁTICAS:
Esta semana nos iniciamos en el concepto de reparto (la división) y el uso del litro.
Seguimos trabajando la numeración hasta el 999, seriaciones, anteriores y posteriores, mayores y menores... , el concepto de simetría y la tabla del 8, problemas con dos operaciones, localizando los datos en imágenes e interpretando gráficas de barras con dos características.
Contenidos a repasar:
- Numeración hasta el 999. Anterior, posterior, mayor, menor, seriaciones.
- Sumas y restas con llevadas.
- Multiplicaciones por una cifra.
- Tabla del 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
- Las horas en punto, y media, y cuarto y menos cuarto.
- El kilogramo como unidad de peso.
- El metro y el centímetro.
- Resolución de problemas con dos operaciones.
Seguimos trabajando la numeración hasta el 999, seriaciones, anteriores y posteriores, mayores y menores... , el concepto de simetría y la tabla del 8, problemas con dos operaciones, localizando los datos en imágenes e interpretando gráficas de barras con dos características.
Contenidos a repasar:
- Numeración hasta el 999. Anterior, posterior, mayor, menor, seriaciones.
- Sumas y restas con llevadas.
- Multiplicaciones por una cifra.
- Tabla del 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
- Las horas en punto, y media, y cuarto y menos cuarto.
- El kilogramo como unidad de peso.
- El metro y el centímetro.
- Resolución de problemas con dos operaciones.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Continuamos con los medios de transporte. Esta semana nos dedicaremos a investigar los transportes públicos.
Cooperativa "Manitas mágic unidas":
Continuamos trabajando y elaborando nuestros productos. Esta semana realizaremos preciosas pulsuras y comenzaremos a etiquetar nuestros productos.
Recuerden:
- Nuestra cooperativa ya tiene su propio correo. Nos gustaría que nos enviaras propuestas para realizar productos o, simplemente, comunicarnos cualquier cosa que creas conveniente.
- Nos han comunicado que la fecha para el día del mercado será el día 7 de junio en Arucas.
cooperativamanitasunidas@gmail.com
GRACIAS a las familias que nos envían sus aportaciones así como sus correos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)