Este blog está pensado para compartir las experiencias realizadas en el aula y así crecer juntos. Margot Sánchez.- Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras
jueves, 31 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Mensaje de felicidad
Este trimestre se ha hecho especialmente largo y cansado. Nos hemos reencontrado después de las vacaciones de verano y a todos/as nos ha costado llegar al final. Pero así ha sido, unos hemos alcanzado nuestros objetivos y otros tendremos que reflexionar y mejorar.
Pero hoy, dejemos por un momento las reflexiones y disfrutes de la Nochebuena.
Disfrutemos de los amigos y de la familia, de esos seres queridos que se vuelven mágicos con el tiempo. Disfrutemos de los olores que desprende la cocina de la abuela o de la mamá.
Disfrutemos de las emociones que estos días desprenden en nuestros corazones, disfrutemos de los abrazos sinceros y de esos cariñosos besos.
Pero también, disfrutemos de los familiares y amigos que ya no están a nuestro lado, de los momentos compartidos con ellos y, sobretodo, disfrutemos de lo que nos aportaron en su momento. Seguro que en esta noche llena de magia para niños y no tan niños nos acompañarán y estarán a nuestro lado en ese brindis de paz y de felicidad.
Amigos/as que estás detrás de esta pantalla, hoy te invito a brindar por la felicidad del mundo.
Para ti, mi pequeña estrella, que seguro en esta noche brillarás más que nunca.¡FELIZ NAVIDAD!
domingo, 20 de diciembre de 2009
AGENDA SEMANAL
Pero antes, ¿qué haremos estos dos días?
LUNES 21:
- De 8.30 a 10.00: haremos nuestra particular sesión de evaluación. Tanto el alumnado como yo misma reflexionaremos sobre lo que hemos hecho este trimestre, los avances realizados, las dificultades encontradas y fijaremos compromisos para mejorar.
- De 10.00 a 12.00: Jugaremos la final del torneo de balónmano.
- De 12.30 a 13.30: tendremos algo de inglés para acabar el año.
POR LA TARDE , A LAS 16.30 , ESPERO A TODAS LAS FAMILIAS PARA LA ENTREGA DE NOTAS.
MARTES 22:
- Por la mañana desayunaremos juntos, chocolate calentito con madalenas. Luego veremos una película y estaremos de fiesta el resto del día sin olvidar el juego del "amigo invisible".
A las 13.30 daremos por finalizado las clase de este año y esperaremos con ilusión que el 2.010 venga cargado de muchasssssssssss ganas de estudiar y de trabajar.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Entrega de notas

el lunes 21 de diciembre a las cuatro y media será la entrega de notas correspondiente al primer trimestre. Como ya es habitual, haremos una valoración sobre lo que este trimestre ha supuesto para todos. Es importante que acudan ya que con la reflexión de todos podremos mejorar el próximo trimestre.
Gracias...

Yo lo ofrezco a:
http://primariaaprenderesfacil.blogspot.com/
http://enlaescuelacabentodos.blogspot.com/
http://micolegioadan.blogspot.com/
http://educadoraseduquemosconamor.blogspot.com/
http://lavakitanikolasita.blogspot.com/
Mucha suerte para todos.
domingo, 13 de diciembre de 2009
AGENDA SEMANAL

Seguimos con:
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
Seguimos con el nuevo tema, Puzzle de culturas en mi clase. Exploraremos nuestras actitudes así como expresaremos cuáles son nuestras actitudes ante esta situación.
INFORMÁTICA
AVISO DE ACTIVIDADES DE CENTRO:
- VIERNES 18: teatro en el cole. La compañía TRUEQUE TEATRO representará la obra llamada "El castillo de la Emperatriz".
lunes, 7 de diciembre de 2009
GRACIAS...

cada entrada de este blog contigo,
personas desconocidas o no,
y cuando llegamos a tener más de 30.000 visitas
tomo conciencia de lo importante que es
compartir lo que hacemos.
Gracias por visitarnos.
Aprovecho la ocasión para desearte lo mejor en estas navidades:
Para los buenos momentos, gratitud.

Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad.
domingo, 6 de diciembre de 2009
AGENDA SEMANAL


-Seguimos con:
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
Comenzamos un nuevo tema, Puzzle de culturas en mi clase. Trabajaremos el concepto de la inmigración.
INFORMÁTICA
AVISO DE CONTROL:
el primer deber de los maestros
es amar a sus alumnos y alumnas"
(Jaume Cela)
viernes, 4 de diciembre de 2009
A recuperarse

Para éllos este mensaje de ánimo:
Los amigos son joyas preciosas. Nos hacen reír y nos animan a seguir adelante.
¡A recuperarse pronto que llegan las vacaciones!
lunes, 30 de noviembre de 2009
Feliz día, feliz semana, maestro/a...

2. Los buenos maestros tienen una metodología y son didácticos, mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.
3. Los buenos maestros educan la inteligencia lógica, mientras que los maestros fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.
4. Los buenos maestros usan la memoria como depósito de información, mientras que los maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad.
5. Los buenos maestros son temporales, mientras que los maestros fascinantes son inolvidables.
6. Los buenos maestros corrigen el comportamiento, mientras que los maestros fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia.
7. Los buenos maestros educan para una profesión, mientras que los maestros fascinantes educan para la vida.
Gracias maestro/a por intentar,
en cada momento,
ser un maestro/a fascinante.
Autor: Dr. Augusto Cury
domingo, 29 de noviembre de 2009
AGENDA SEMANAL

al 4 de diciembre
-Seguimos con:
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
Haremos un repaso de lo visto este trimestre.
INFORMÁTICA
AVISO DE CONTROL:
RECUERDA:
que la mirada de un niño que lee"
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Por ti, mujer

- Que triunfe el diálogo
- Que triunfe la tolerancia
- Que triunfe la paz
- Que triunfe la igualdad
- Que triunfe el amor
- Que desaparezca el egoísmo
- Que desaparezca el rencor
- Que desaparezca el pesimismo
- Que desparezca la injusticia
- Que desaparezca la violencia
Por tí, por mí, por todas las mujeres del mundo
domingo, 22 de noviembre de 2009
Controles a la vista...

Sin embargo, los principales factores que influyen son:
- La falta de hábitos de estudio unida a una mayor dificultad para realizar lo que cuesta esfuerzo, especialmente en la adolescencia.
- Dificultades de comprensión lectora y bajo nivel léxico.
- Problemas de atención y concentración.
- Baja autoestima académica.
- No saber organizarse a la hora de estudiar o de hacer las tareas.
AGENDA SEMANAL
También haremos narraciones y seguiremos trabajando los textos argumentativos.
-Seguimos con:
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
Además, seguimos aprendiendo a analizar e interpretar gráficos de barras y mapas.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
Terminamos el tema: "Las personas con discapacidad", y evaluaremos lo que hemos aprendido sobre estas personas.
INFORMÁTICA
AVISO DE CONTROL:
- Viernes 27 de Noviembre: control de matemáticas tema 2.
- Lunes 30 de Noviembre: Pimera avaluación., Lenguaje ( todo lo visto durante el primer trimestre)
RECUERDA:
es el vestido de gala
para asistir
a la fiesta de la vida"
Miguel Rojas Sánchez
viernes, 20 de noviembre de 2009
Día Universal de la Infancia
Fuente: http://portales.gva.es/comen/20_noviembre.htm
- Derecho a ser preotegido frente clases de conducta: abandono, malostratos....
- Derecho a acceder a ciertos beneficios y servicios: educación, atención sanitaria, etc...
- Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.
martes, 17 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
AGENDA SEMANAL

LENGUAJE:
También haremos narraciones y comenzaremos a trabajar los textos argumentativos.
- los múltiplos de un número,
- el mínimo común múltiplo,
- los divisores de un número
- el máximo común divisor
- la división de dos cifras y de tres cifras, y
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
Además, seguimos aprendiendo a analizar e interpretar gráficos de barras y mapas.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
continuamos con el tema: "Las personas con discapacidad", y nos centraremos en analizar las barreras a la participación de las personas con discapacidad.
INFORMÁTICA
Esta semana continuamos con el trabajo de la semana anterior.
AVISO DE CONTROL:
- Martes 1 de Diciembre: Primera evaluación de Matemáticas.
RECUERDA:
para una persona de ingenio,
saber que no hay tonto
que no le pueda enseñar algo.
Autor: Jean Baptiste Say
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Nos vamos de convivencia...
podamos encontrar hadas y duendes.
Así que:
"chicos/as abrid bien los ojos" y disfrutemos de un día especial.
Fuente: http://vallesecograncanaria.com/islas-canarias/content/%C3%A1rea-recreativa-de-la-laguna
domingo, 8 de noviembre de 2009
Rodamos un corto..
El tema de la película rodado se ha centrado en el tiempo que nuestros chicos dedican a loa nuevos aparatos tecnológicos: teléfono móvil, PSP, Nintendo, MP3... El alumnado, en general, se ha mostrado muy motivado con esta experiencia y desde este medio agradecer el trabajo y la paciencia de su responsable, Rosa.
AGENDA SEMANAL

LENGUAJE:
seguiremos trabajando el uso adecuado en las frases de a, ha, ¡ah!, hay, ahí, ¡ay!, palabras primitivas y derivadas. También haremos narraciones y comenzaremos a trabajar los textos argumentativos.
- los múltiplos de un número,
- el mínimo común múltiplo,
- los divisores de un número
Seguimos con:
- la división de dos cifras y de tres cifras, y
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
Además, seguimos aprendiendo a analizar e interpretar gráficos de barras y mapas.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
continuamos con el tema: "Las personas con discapacidad", y nos centraremos en analizar nuestras reacciones ante las personas que presentan algún tipo de discapacidad.
INFORMÁTICA:

AVISO DE CONTROL:
- Miércoles 11 de Noviembre: control de cono, la población española.
RECUERDA:
sábado, 7 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Debemos estar atentos...

He leído un documento y he sacado este extracto que me parece importante compartir con todos/as
Actualmente los chat forman parte de la vida de nuestros hijos y alumnos; muchos niños manejan Intenet antes de empezar a leer.
Los niños de hoy son muy hábiles con los ordenadores, han nacido con ellos, pero no reflexionan sobre los peligros, por eso los adultos deben controlar y conocer estas nuevas tecnologías.
Los engaños de chatear con desconocidos puede poner en peligro a los niños/as, por lo que el adulto siempre debe estar alerta.
RECOMEDACIONES
1.- El adulto debe estar atento al uso del ordenador que hace su hijo/a.
2.- El ordenador no es una niñera que entretiene a los niños/as
3.- El ordenador debe estar en un lugar visible de la casa, nunca en la habitación de los niños/as.
4.- No dejar que el niño cierre la puerta cuando chatea o navega por la red.
5.- Utilizar herramientas y programas que bloqueen el acceso a determinadas páginas.
6.- Programar las páginas en las que los niños pueden entrar.
7.- Establecer horarios: días y horas para chatear.

8.- Los chat deberán corresponder a la edad de los niños, conocer con quien hablan y sobre lo que hablan.
9.- No dejar jamás datos personales.
10. Explicar a los niños los peligros de las "citas a ciegas".
Fuente: Revista Maestra Infantil.
Artículo de Ana Rosa y Menchu Cuesta.


Además, en estos últimos días, me ha llegado un chiste relacionado pero que oculta una gran verdad. Trata del tiempo que los críos le dedican a estos medios empezando por la televisión, ordenador, videojuejos, teléfonos móviles.....
Anoche mi mamá y yo estábamos sentados en la sala hablando de las muchas cosas de la vida, entre otras, hablamos del tema de vivir y morir.
Le dije: "mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo, prefiero morir.
Entonces, mi mamá se levantó con una cara de admiración... Y me desenchufó el televisor, el DVD, el cable, Internet, el PC, el MP3/4, la Play2, la PSP, la Wii, el telefóno fijo, el móvil...
lunes, 2 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
AGENDA SEMANAL

LENGUAJE:
Además trabajaremos conceptos como: uso de a, ha, ¡ah!, hay, ahí, ¡ay!, palabras primitivas y derivadas. También haremos narraciones y comenzaremos a trabajar los textos argumentativos.
- los múltiplos de un número,
- el mínimo común múltiplo,
- los divisores de un número
- la división de dos cifras y de tres cifras, y
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
- la población rural y la población urbana,
- la población española y el trabajo,
- población activa, no activa y sectores de actividad.
Además, seguimos aprendiendo a analizar e interpretar gráficos de barras y mapas.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
Comenzamos un tema nuevo: "Las personas con discapacidad", aprendiendo a aceptarnos dentro de un grupo.
INFORMÁTICA:
AVISO DE CONTROL:
- Lunes 2 de Noviembre: control de Matemáticas, los números naturales y las operaciones con los mismos
- Martes 11 de Noviembre: control de cono, la población española.
RECUERDA:
El cerebro no es un vaso por llenar,
sino una lámpara por encender.
Plutarco.
viernes, 30 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Ya tenemos delegada.
La ELECCIÓN DE DELEGADO/A se ha realizado según lo acordado:
1ª SESIÓN:
- Reflexión y debate sobre las funciones que corresponden a los delegados/as.
- Elaboración del perfil ideal para ser delegado/a del grupo.
- Presentación de candidaturas: los posibles candidatos explicarán los motivos por los que se presentan y harán un resumen sobre lo que les gustaría hacer.
2ª SESIÓN:
- Elección de delegado:
- Constitución de la mesa electoral: un vocal, un secretario y el presidente (tutor/a)
- Votación: cada alumno/a escribe en su papeleta un nombre -entre los candidatos- de forma anónima.
- La mesa electoral procede al recuento de votos, completando un acta.
- El alumno/a que alcance un número de votos superior al 50 % será designado DELEGADO y el siguiente, en número de votos, SUBDELEGADO.
Realizado este proceso: la delegada es Claudia y la subdelegada, Yareli.
AGENDA SEMANAL
LENGUAJE:
- descomposición de los nº naturales,
- relación entre la suma y la resta,
- relación entre la multiplicación y la división,
- prueba de la división , y
- operaciones combinadas,
Y como concepto nuevo trabajaremos los repartos desiguales.
- la división de dos cifras y de tres cifras, y
- la resolución de problemas.
CON. DEL MEDIO:
- la inmigración,
- la distribución de la población española,
- la población rural y la población urbana.
Además, seguimos aprendiendo a analizar e interpretar gráficos de barras y mapas.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:
Continuamos con el tema: "Aprendemos a convivir", aprendiendo a resolver los conflictos de forma adecuada. Esta semana realizaremos carteles con mensajes positivos.
INFORMÁTICA:
AVISO DE CONTROL:
- Lunes 2 de Noviembre: control de Matemáticas, los números naturales y las operaciones con los mismos
RECUERDA:
Un maestro que sabe estimular a sus alumnos y
da a cada uno de ellos su confianza,
obtendrá con más facilidad buenos resultados
que aquel otro frío, distante y más crítico,
que no sabe llevar un espíritu de lucha
y esfuerzo a su alumnado.
Enrique Rojas