
Esta frase que tantas y tantas veces hemos repetido en nuestros comentarios nace como símbolo de complicidad y camaradería entre todos los miembros y participantes de este blog: Besos de chocolate porque creemos que son los m

Este blog está pensado para compartir las experiencias realizadas en el aula y así crecer juntos. Margot Sánchez.- Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras
La humanidad debe al niño/a lo mejor que puede darle... El niño/a debe gozar de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios para que pueda desarrollarse física, mental. moral, espiritual y socialmente de forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. El nino/a debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación".
El niño/a debe vivir su infancia. Este video va por todos aquellos que se ven obligados a trabajar desde muy corta edad.
Gracias Libertad, por recordarnóslo.
VA POR ELLOS
Aquí dejo una fábula cuyo autor es Felipe Santos Campaña que me parece muy acorde con este tema:
LENGUAJE
- El adjetivo; Adjetivos derivados
- Repaso: El nombre y sus clases. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.
- Adjetivos derivados
- Capitulo 2: Olock – Lolo. Actividades del cuadernillo de Lectura Eficaz
- DictadoMATEMÁTICAS
- Pág. 35: Operaciones combinadas, Activ: 1, 2, 3
- Repasamos para control.
- Página 36: la proporcionalidad. Acti. 1
CONTROL TEMA 3
Hacer portada tema 15, Copiar el aprenderemos. Ideas previas
CONOC. DEL MEDIO
Pág. 32: equinodermos celentéreos y esponjas
Pág. 33: activ. 1, 2, 3, 4, 5, 6.
Actividades de repaso: pág 36, actv. 1, 4, y pág 37, activ 6
Repasamos para control. Portada tema 3; los vegetales. Ideas previas
INFORMÁTICA:
- Repasar: docum. de Word: Cortar y pegar. Insertar imágenes.
INFORMÁTICA:
Esta semana hemos trabajado una parte importante del lenguaje como es la separación de sílabas, y por lo tanto, lo que es un diptongo y un hiato. Lo hemos hecho de una manera lúdica para que el alumnado no tenga problemas en identificar cada uno de ellos.
Primeramente recordamos que las vocales se clasifican en:
- Vocales fuertes: a, e, o
- Vocales débiles: i, u
Ejemplo:
Curiosa, cuya separación en sílabas es: Cu- rio- sa
Ejemplo:
Saeta, cuya separación en sílabas es: sa - e - ta
Para ser más lúdico este trabajo así como para que el alumnado pueda entenderlo mejor hemos creado dos personajes: un señor gordito y fuerte que representa una vocal fuerte y un señor flaquito y débil que representa a una vocal débil. Dos vocales fuertes unidas ocuparán sílabas distintas, y dos volcales débiles o una débil y una fuerte ocuparán la misma sílaba.
Aquí exponemos una foto del cartel que nos acompaña en clase y ayuda a fijar estos conceptos.
No podría dejar pasar la ocasión para agradecer a una compañera, pero mejor amiga ,Elisa Mª Piñero, su generosidad al compartir esta estrategia con el profesorado.
El coloreado del mandala puede ser realizado por todo el mundo, niños o adultos que sepan o no dibujar. Su práctica es fàcil, solamente hay que rellenar de color los diferentes elementos geométricos. Cada uno escoge los colores en función de su estado de ánimo, la intensidad del color, los diferentes materiales para colorear ( acuarela, rotuladores, lapices de colores etc.)